Cooperación y Cooperativismo

Cooperación

Desde la antigüedad, el hombre encontró en el asociativismo una herramienta válida para resolver sus problemas y necesidades. Primero en la familia, y tiempo después con la conformación de otros grupos sociales, se pudo proveer de su nutrición, abrigo, protección, vestimenta, y otros aspectos básicos para su existencia.

Las personas no resuelven sus necesidades en forma aislada. Es a través de la colaboración con los demás, que la solidaridad y la ayuda mutua encuentran en el cooperativismo su más clara expresión.

Cooperación y Cooperativismo

Cooperar es compartir, es participar en un proyecto común, es contribuir para que todos hagamos nuestro aporte y recibamos lo que necesitamos individual y grupalmente.

Cooperación es el ejercicio o la consecuencia de cooperar, es decir, la acción o el efecto de dos o más personas que colaboran entre sí para la realización de una tarea común o la obtención de una misma finalidad.

Así, el cooperativismo es una organización social que reivindica la dignidad del hombre y utiliza la acción económica para ofrecer a sus asociados un mejor y conveniente servicio, transformándose en un verdadero sistema socio-económico que corrige los abusos de los sistemas capitalistas facilitando un mejor desarrollo de las relaciones de justicia e igualdad entre los hombres.

En el mundo de hoy, las posibilidades de crecimiento personal y de éxito son mejor aprovechadas por los que trabajan juntos cooperando, estudiando las necesidades existentes, elaborando, organizando y planificando soluciones o formas de abordar las oportunidades. Y principalmente, obtienen resultados las personas que orientan su accionar a la consecución de los objetivos compartidos por el grupo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio