Importancia del cuidado del agua en nuestra ciudad

“Cuidar el agua es trabajo de todos y podemos hacerlo desde nuestros hogares optando por hábitos sustentables” señaló Tamara Guereño, desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Tanque elevado de Clerysa

Buscando algunas respuestas sobre la importancia del cuidado del agua de parte de quienes formamos parte de la ciudad, realizamos una imperdible entrevista a Tamara Guereño Directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

¿Por qué es importante cuidar el agua?

“Más del 70% de nuestro planeta está compuesto por agua pero solo el 2,8% corresponde a agua dulce, la cual necesitamos para vivir. Muchas veces olvidamos la importancia de cuidar este recurso derrochando agua en nuestros hogares o contaminando ríos y mares.

No olvidemos que el agua es un recurso fundamental para la vida y el cuidado del Medio ambiente, hoy en día muchos sectores del mundo no tienen acceso a él. Cuidar el agua es trabajo de todos y podemos hacerlo desde nuestros hogares optando por hábitos sustentables, tanto en nuestro consumo como en nuestra rutina diaria.

Ser conscientes en el uso del agua también significa ahorrar energía necesaria para la extracción, tratamiento y transporte. Es por esto que contribuimos a disminuir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático”.

¿El uso que cada habitante le da al agua, realmente influye en el resto?

“La cantidad de agua aprovechable es un recurso finito y compartido. Esto quiere decir que si una persona consume agua en exceso está quitando la posibilidad de acceso a otros. El acceso al agua potable es un derecho humano y es un deber de todos cuidarla”.

¿Consejos básicos para cuidar el agua?

«Para cuidar el agua en casa podemos implementar acciones sencillas que son muy conocidas como: cerrar la canilla mientras nos cepillamos los dientes o lavamos el auto, arreglar las pérdidas, no lavar el auto con la manguera, evitar regar las plantas en horas de calor para evitar la evaporación del agua entre otras. En esta época donde muchas personas usarán piletas de lona o fijas en sus domicilios recomendamos llenarlas en horas de la noche y luego mantener el cuidado de la misma para evitar el recambio continuo. Investigar las formas de cuidado con cloro u otros métodos, cubrirlas cuando no se estén utilizando».

Tamara Guereño
Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Adolfo Alsina.

“Para finalizar me gustaría detenernos un minuto en pensar cómo sería nuestra vida diaria si no tuviéramos acceso a este recurso. Es indispensable tomar conciencia del cuidado del agua para poder garantizar que en un futuro no tengamos que padecer su escasez”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio